¿Te gustaría ser capaz de relajarte en un momento de estrés? ¿ser capaz de volver a dormirte y evitar desvelarte? ¿Necesitas controlar tus reacciones ante la situaciones tensas de la vida?
Lo importante de la relajación es entrenarla cuando estás tranquilo para que, cuando realmente necesites relajarte en una situación de estrés, ya estés familiarizado con las herramientas que elijas.
Antes de contarte estas 10 claves, te aconsejo que, si no estás familiarizado con las técnicas de relajación empieces practicando con un guía o profesional que te ayude a crear un hábito.
1- Motivación ¿por qué quieres relajarte? ¿para qué lo necesitas?
Es muy importante hacer este trabajo de autoconocimiento. Para qué necesitas relajarte, en qué situaciones sientes que más lo necesitas. Si no tienes esto claro, es muy fácil que dejes los ejercicios al poco de empezar y no crees un hábito que te sirva cuando realmente lo necesitas.
2- Constancia. Lo ideal es hacerlo por la mañana y por la noche. Pero, si no puedes, busca el mejor momento y la periodicidad que mejor se ajuste a tu ritmo de vida.
Es preferible que lo practique tres días a la semana de forma constante, a que desistas a los cinco días de haber empezado.
3- Crea un entorno controlado y apacible. Hasta que consigas el dominio de la práctica, luego podrás hacerlo en cualquier situación.
4- Mantén una postura en la que la espalda esté recta y estés cómodo. Intenta no tumbarte.
5- Empieza entrenando la atención plena en un objeto, sonido o repite un mantra.
6- La duración. Empieza entrenando poco a poco, con el tiempo, podrás aumentar la duración.
7- Acepta los obstáculos. Tendrás dos grandes “enemigos”, la somnoliencia (no tumbarse) y las distraciones (internas y externas) con estas últimas, es mejor aceptarlas, ser consciente y seguir con el ejercicio.
8- Elige tu técnica: si tienes dolores neuromusculares, la relajación física es lo que mejor te vendrá. Si tienes pensamientos rumiantes o ansiedad, la atención plena o meditación se ajusta mejor a tu situación.
9- Escucha tu cuerpo, notarás diferentes sensaciones, es normal, no fuerces, respeta tu ritmo físico y mental.
10- Un ultimo consejo, celebra tus logros sin importar si estás completamente relajado o solo en parte. ¡Vas por el buen camino!
En esta web iré colgando técnicas que he probado y que he recomendado. Te animo a suscribirte para recibir las nuevas entradas.
Además, estate atento a los eventos ya que habrá cursos online, presenciales y muchas más cosas.
¡¡¡Esto no ha hecho más que empezar!!!
Un abrazo
Edurne
Todas las imágenes pertenecen a Freepik.es
Deja una respuesta