La educación de inteligencia emocional es algo que está llegando con fuerza a todos los ámbitos; desde las empresas a las consultas médicas.
Algunos ya denominan a esta nueva era del ser humano la “era emocional”.
Los que ahora estamos ofreciendo la oportunidad de entrenar las emociones, no veremos el resultado ya que, en mi opinión, el cambio notable será en varias generaciones, cuando los niños que ahora comienzan a entrenarse emocionalmente sean padres, o incluso abuelos. Cuando estos niños sean profesores, jefes y mandatarios, estos futuros adultos, estarán más cerca de una sociedad llena de empatía, de amor, autoestima, de autoconocimiento y autocontrol.
De momento, yo, como otros profesionales, me conformo con aportar mi granito de arena para que ese cambio sea posible.

Fuente: Designed by Freepik
El deporte, todos los sabemos, aporta una gran dosis de endorfinas, lo que en sí mismo debería ser razón más que suficiente para dedicar mínimo tres horas a la semana a ejercitarnos, pero nos cuesta, y mucho.
Sin embargo, hay niños y jóvenes que dedican estas y muchas más horas a la práctica de algún deporte, algunos de ellos incluso con expectativas de llegar a ser profesionales, es decir, ganarse la vida con ese deporte.
Creo que la inteligencia emocional, como parte del entrenamiento deportivo, es fundamental, pero no sólo por la parte deportiva, también para la vida diaria, para ayudar a estos jóvenes deportistas a ser adultos completos.
El ejercicio del deporte trae consigo muchos beneficios que no vamos a nombrar ahora, pero también trae situaciones duras como son la pérdida de una competición, no cubrir expectativas propias y ajenas (estas segundas en ocasiones pesan más), lesiones, separación de la familia, etc. Un buen entrenamiento emocional puede ayudar con estas situaciones pero también, creo, mejorará el rendimiento deportivo.
Por poner un ejemplo, si eres capaz de concentrarte en el ejercicio deportivo que debes hacer; saltar, correr más rápido, tirar a canasta, hacer un saque en tenis, si eres capaz de eliminar cualquier pensamiento y centrarte en ese momento preciso, podrás vivirlo intensamente, lo que te beneficiará para corregir posibles errores, para dedicar tu energía puntual en ese momento, a ese esfuerzo específico, incluso para disfrutar profundamente ese deporte que tanto amas.
Esto es importante, es importante que mantengas la pasión por el deporte que practicas, no solo para ganar, porque de no ser así, cuando haya una mala racha y no ganes, perderás ese refuerzo positivo y las dudas de si merece la pena el esfuerzo te asaltarán. Pasarás de la rabia a la tristeza, o viceversa, puede que te invada la culpa, te atormente qué pensarán los demás. Y si todas las cascadas de emociones que vivas no las identificas y manejas, puede que dejes el deporte y, sinceramente, sería una pena.
Habrás de ser tenaz, perseverante, apasionado y amar el deporte que practicas para que no sea una carga si no una pasión. No importa si eres un niño con sueños de ser profesional o un recién llegado al gimnasio, lo importante es que disfrutes con el deporte que elijas para poder mantenerlo en el tiempo queriendo ponerte nuevos retos, sin más “para qué” que el propio disfrute y amor por hacerte sentir bien.
aceteamrd.wordpress.com es un ejemplo de lo anteriormente nombrado. Esta web la confeccionan y mantienen unos jóvenes tenistas de la República Dominicana.
Ellos la diseñaron y la mantienen al día con entrevistas que ellos mismos hacen y con la búsqueda de información que les resulta interesante para otros compañeros tenistas, etc.
Estos deportistas y, quién sabe, periodistas en potencia, me han dado la oportunidad de ser su entrenadora emocional, lo cual agradezco enormemente, y es un gusto disfrutar de sus ganas de superación.
Son un ejemplo maravilloso de cómo merece la pena conocer nuestros “defectos” para mejorarlos. De cómo aprender nuevas cosas e implementarlas en tu pasión, en este caso el tenis, hace que tu vida sea felicidad en sí misma.
Os iré contando cómo va mi experiencia con este proyecto e intentaré haceros llegar sus comentarios y valoraciones.
Muchas gracias chicos, de corazón.
Que bonito Edurne, han hecho buen fichaje por allí! ! Besitos
Gracias Marisa!!!