El Miedo
Estamos en unos días en los que esta emoción es la gran protagonista.
Es importante conocerla para tomar de ella aquello que puede sernos útil pero sin dejar que la emoción tome el control.
El miedo condiciona muchas de nuestras decisiones y acciones (o quizás todas)

1️⃣ El miedo es una de las emociones que más aprendizaje requiere?. Nacemos con algunos miedos básicos, como no tener a nuestra madre o figura de seguridad cerca. La oscuridad, las alturas, algunos animales… Pero el resto de los miedos, son aprendidos.
? Ahora mismo estamos en pleno proceso de Aprendizaje. ¿A qué tener miedo? ¿cómo protegerme? ¿qué hacer y no hacer?
2️⃣ La principal función del Miedo es Protegerte ?, que estés a salvo, evitando aquello que tiene el potencial de dañarte, seas o no conscientes de aquello de lo que te está protegiendo.
3️⃣ Para comenzar a gestionar bien el miedo, primero es necesario aceptar esta preciosa emoción, para transformarlo en un aliado ? no en un enemigo. Segundo, escucha a tu miedo de qué tienes miedo ¿de qué te avisa? ¿cómo debemos protegernos?
? Sigue las indicaciones y respeta las Normas de Salud.
? No te dejes llevar por el pánico, si debes quedarte en casa, estés o no enfermo, quédate, de nada sirve colapsar los hospitales con falsos positivos.
Con los niños:
? Reconocer, sin infravalorar, el miedo de vuestros niñ@s
Ellos tienen menos recursos, así que somos nosotros los que tenemos que darles seguridad.
? Decidles que estamos cuidándolos. Que esta situación es seria, pero que nos estamos protegiendo porque nos amamos.
? Depende de la edad, hacedles partícipes de las medidas de seguridad en casa, que se sientan parte del proceso y “vean” que están a salvo y que esto es temporal.
✏️ ¡A Dibujar!
Deja volar tu imaginación acerca del miedo ¡el color de hoy es el marrón!
(para compartir la imagen usa el #detectivemocion en facebook)
Deja una respuesta