El ser humano es considerado el animal más inteligente del planeta pero ¿qué es ser inteligente? ¿es suficiente ser el mejor en una carrera universitaria para tener una vida plena y feliz? ¿somos todos igual de inteligentes en todo?
Cuando era pequeña, no sé la edad, teníamos que hacer un ejercicio en clase, salíamos a la pizarra por grupos, y teníamos que recitar o una tabla de multiplicar o dar el resultado de una multiplicación.
Yo no me sabía bien las tablas de multiplicar, nunca llegué a aprendérmelas como se supone que debía saberlas, recitarlas como si de un poema se tratara.
Era tal es estrés que esa situación me generaba que me entraban ganas de vomitar, me sentía expuesta, vulnerable, juzgada y, como no, tonta, poco inteligente. Tampoco ayudaban los profesores que, lejos de incentivarme y ayudarme, me humillaban delante de mis compañeros.
Así que fui creciendo convencida de que, sencillamente, era menos inteligente que el resto de la gente que me rodeaba.

Me recuerdo una niña feliz, con sus “cosas”, pero feliz, a pesar de que esta sensación de ser menos inteligente me ha acompañado desde entonces.
En 2013 descubrí la existencia de un término nuevo para mi “Inteligencia Emocional”, sin saber por qué, me atrajo terriblemente y me decidí estudiar un Curso de de “Experto Universitario en Inteligencia Emocional” de la Universidad de la Rioja.
Hasta ese momento, para mi, la inteligencia siempre había tenido que ver con las ciencias, memorizar y ser capaz de recordar grandes datos y resolver problemas complicados.
A partir de ese momento, hice las paces conmigo misma porque descubrí que no era menos inteligente que los demás, de hecho, en el campo emocional, soy más inteligente que algunas personas que se van cruzando o entrando en mi vida. ¡Esto era genial! no por menospreciar a los demás, si no para comenzar a valorar lo maravilloso que hay en mi y que, hasta ese momento, no veía.
Ahora, te animo a que escribas en un papel

¿Qué es para ti la Inteligencia?
¿Ya has escrito tu definición de Inteligencia?
Según la RAE, la Inteligencia es: “Facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad.”
Entonces ¿qué es la Inteligencia Emocional?
Veamos la definición de Inteligencia Emocional de Daniel Goleman, un autor que “la puso de moda” y que a mi personalmente me encanta.
“La capacidad de reconocer, aceptar y canalizar nuestras emociones para dirigir nuestras conductas hacia objetivos deseados, lograrlos y compartirlos con los demás”
Así que, la inteligencia Emocional nos ayuda a relacionarnos de forma “sana” con nosotros mismos y con nuestro entorno.
¿Suena práctico verdad?

Ahora, acércate… ven que te cuento un secreto….
…La Inteligencia Emocional se ENTRENA
Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo funciona la mente y sobre la Inteligencia Emocional, quédate conmigo.
Suscríbete a mi Página de Facebook Tu Mente y Tú y te avisaré cuando publique cositas.
¡¡Nos vemos!!!
Edurne
Deja una respuesta