Tu Mente Y Tú

  • Inicio
  • ¿Qué es Tu Mente y Tú?
  • Sobre mí
  • Formación
  • Blog
  • Contacto

Shhhh… estoy meditando, gracias.

Desde hace siglos se sabe que la meditación ayuda a manejar el espíritu, bueno, lo sabían aquellos que la practicaban, no hablamos solo de los monjes budistas, también otros “místicos”, fueran de la religión que fueran, disfrutaban de los beneficios de la meditación o contemplación.

Con el paso de los años, siglos incluso, este conocimiento ha ido barriendo barreras de incredulidad, hasta nuestros días, en los que, gracias a la tecnología, se ha podido demostrar los inmensos beneficios de la meditación y, como si la demostración de que la tierra no es plana se tratara, está cambiando el paradigma del nuevo ser humano.

 

NOTA: no pretendo sustituir un aprendizaje de la mano de un maestro, solo quiero acercar un poco esta técnica a aquellos que estén interesados.

 

¿Qué es la meditación?

Etimologicamente, meditar, es la traducción de las palabras sánscritas y tibetanas  bhavana, que significa «cultivar», y gom, que significa
«familiarizarse». Sería entonces familiarizarse con una visión clara y justa de las cosas, y cultivar cualidades que, aunque todos nosotros poseemos en nuestro interior, deberemos hacer el ejercicio consciente para desarrollarlas.

 

¿Para qué meditar?

El objetivo de la meditación puede variar, desde conseguir la paz, relajarnos, o, lo ideal, para algo más grande, para crear altruismo y empatía en nosotros y beneficiar a otros.

Piensa, medita, y encuentra aquello que puedes dar a los demás de forma altruista y la felicidad te invadirá.

 

¿Cómo se hace?

Son varias las técnicas para encontrarnos con nosotros mismos, calmar nuestra mente y beneficiar al mundo, al universo.

En contra de la imagen que tenemos lo occidentales de la meditación, esta no es sentarse en posición de loto y ya, no, la meditación es algo más activo, requiere un ejercicio, a ser posible, diario. Hay diferentes formas de meditar, algunas de ellas requieren, por decirlo de alguna forma, inactividad, no hacer nada más que frenar la mente de forma consciente, otras en cambio, consisten en realizar de forma activa algo que requiera y entrene a la mente a realizar una acción que nos permita conectar con nuestras emociones de forma intencionada.

 

Shamatha

Esta meditación es para generar concentración. Elegimos un objeto de meditación en la que centrar la mente, con este ejercicio cambiaremos nuestra mente a un estado calmado, en paz por medio del ejercicio consciente de observación de ese objeto.

Este objeto es variado y cada uno elegirá el suyo, puede ser la respiración, una vela, un mandala…. etc.

 

Vipasana

Esta es una meditación más analítica y nos ayudará a llevar este análisis a la experiencia. Con ella conseguiremos un cambio en nuestra visión de las cosas, de la vida de nuestro entorno en general.

 

Partes de la meditación

Sentarse o tomar la postura. Si no puedes tomar la postura “típica”, busca una postura cómoda. No es recomendable tumbarse, a parte del tema energético, porque podrías dormite.

Motivación. Esto es en realidad lo que hace que tengamos ganas, que nos nazca meditar y hay que tener presente que esta ha de ser limpia, sincera y con un objetivo final de beneficiar al resto con aquello que consigamos nosotros.

Meditación, elijas el tipo que elijas, sencillamente hazla. Evita juicios, permite que los pensamientos venga y se vayan con fluidez y, cuando notes que te despistas, vuelve a tu objeto o intención inicial.

Al principio notarás cómo los pensamientos vienen con rapidez, tranquilo, con la práctica, conseguirás dominarlos.

Dedicación. Al final de tu meditación agradece y dedica los beneficios de la misma al resto del mundo para que este mejore cada día por el bien de todos.

Mudrás,

Cuando tomes la postura, coloca las manos en posición, esta posición se llama Mudra. Hay diferentes mudras, cada uno de ellos con una finalidad. Algunos ejemplos;

Mudra de vacío:

Coloca una mano sobre otra, formando un hueco en forma de cuenco, como si sujetaras una esfera. Los pulgares se tocarán en el punta

Este mudra se utiliza para conectar con nuestro yo interior, con nuestra esencia. descarga

 

 

 

 

 

Surya Savi Mudra

Este es muy conocido por todos pero ¿qué finalidad tiene? Con este mudra podrás revitalizarte en caso de que te sientas cansado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rezo Mudra o del amor

Ayuda a canalizar el amor, es muy útil para conseguir la concentración conectando ambos hemisferios.

 

 

 

 

 

 

 

Hay muchos mudras más, te animo a investigar.

 

Objeto

Respiración o prana, este es el objeto más a mano. En cualquier momento o situación puedes apartarte y elegir ese objeto para centrar tu mente. Hay diferentes tipos de respiración. Uno de ellos es “la respiración alterna” que consiste en inhalar y exhalar por uno de los orificios nasales cambiando de uno a otro.

Visualización de una imagen mental.

Visualización de un objeto físico, ya sea una llama, una estatua, foto.

Dentro de este último tipo, hay una meditación basada en la creación y/o observación de Mandalas

¿Qué son los mandalas? Son representaciones geométricas y puedes dibujarlas, pintarlas u observarlas, o hacer el proceso completo. Si persigues esteroirizar tus emociones píntalas de dentro a fuera, si pretendes encontrarte contigo mismo, hazlo de fuera a adentro.

ornaments_04-01

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mantras

Esto consiste en la repetición sistemática de sonidos. Por ejemplo, está el conocido Om.

El sonido que genera la pronunciación, activa los pulmones al pronunciar O, y la corteza cerebral e hipotálamo al pronunciar la segunda parte, M.

Al igual que con los mudras, hay muchos mantras, incluso, si así lo sientes, puedes crear el tuyo propio.

Meditación guiada. Este tipo de meditación pretende llevarnos de la mano, a través del subconsciente, a diferentes situaciones u objetos. Es útil para conocernos mejor, para indagar e incluso para solucionar o zanjar temas pasados.

 

Hay más tipos de meditación, con sonidos, yantrás etc. pero, como dije al comienzo, solo prentendo acercarte un poco a ella.

 

 

Os recomiendo leer el libro de Mathieu Richard, “El arte de la meditación”

Vídeo Guía básica de meditación con el Ven. Lobsang Tonden

Vídeo Meditar en un minuto

 

Si tienes una escuela de meditación cerca, aprovecha.

 

 Edurne

 

Imágenes: freepik.es / soycreador.es / visiorob.wordpress.com

 

 

 

 

 

 

Si te ha gustado, compártelo con tus amigos

Tagged With: mandala, mantra, Mathieu Richard, meditación, mente, mudra, respiración, samatha, vipasana

« Somos responsables de nuestra salud.
Deporte e inteligencia emocional »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué necesitas?

Aquí y ahora

Si actuamos en modo automático todo lo que hemos aprendido de nada servirá. Lo que funcionó ayer, puede que no funcione hoy.

Comentarios recientes

  • Edurne en Emociones Básicas. Inteligencia Emocional. (D. Goleman)
  • jorge.brenesmartinez@gmail.com en Emociones Básicas. Inteligencia Emocional. (D. Goleman)
  • Emociones Básicas. Alegría. | Tu Mente Y Tú en ¿Quieres SER feliz?
  • Emociones Básicas. Alegría. | Tu Mente Y Tú en Emociones Básicas. Inteligencia Emocional. (D. Goleman)
  • Edurne en Deporte e inteligencia emocional

Etiquetas

"vidas con Misión" #detectivemocion alegría amor ansiedad apego asco autoconocimiento autoestima Carlo Petrin coronavirus Daniel Goleman desarrollo personal deseo Detectives de Emociones diagnóstico emociones emociones básicas enfado entrenamiento emocional estrés felicidad inteligencia Inteligencia Emocional lenguaje no verbal Liga de la leche Madre canguro maternidad Mathieu Richard meditación mente miedo mudra más que maternidad neurociencia OMS Paul Ekman respiración salud samatha sorpresa superación tristeza vipasana zona de confort
Tu mente y tú © All rights reserved · Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Condiciones de contratación y compra
Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.Aceptar Leer más
Privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR